Entradas relacionadas con la electrónica.
Continuando con los tutoriales acerca del protocolo ESP-Now, hoy os traigo uno acerca de como añadir seguridad a las comunicaciones ESP-Now. Esto es muy importante para darle seguridad a tu proyecto y evitar que alguien pueda espiar tus comunicaciones, o incluso hacer flooding de datos en él. Tipos de claves…
Si como yo acabas de empezar a trabajar con el protocolo WiFi ESP-Now, seguramente habrás utilizado el ejemplo básico para probar. Este ejemplo seguramente será parecido al que comento en mi guía básica de ESP-Now. Si tras haber puesto en funcionamiento la comunicación ESP-Now te has encontrado con que querías…
En esta ocasión te hablaré del protocolo ESP-Now, el cual podremos usarlo en nuestros mirocontroladores ESP32, ESP8266, y seguramente en el resto de familia ESP. ESP-Now es un protocolo de comunicación entre varios dispositivos creado por Espressif, el cual es similar al utilizado en los dispositivos de baja energía que…
Hoy os traigo un tutorial acerca de cómo utilizar FREERTOS para generar tareas en ESP32 y ESP8266. ¿Qué es FREERTOS?:, pues es un sistema operativo multitarea... Quizá algunos os preguntaréis cómo es posible teniendo en cuenta que no se parece al sistema operativo de tu ordenador. En el siguiente punto…
Hoy os traigo un tutorial básico acerca de cómo usar la conexión WLAN en nuestro ESP32. Esto nos permitirá añadir conectividad en nuestro ESP32 que va desde configurarlo como un servidor web, enviar datos por Wifi, y hasta descargar datos desde internet. Con el WLAN en ESP32 podrás incluso hacer…
En esta ocasión os voy a hablar acerca de cómo utilizar la conexión bluetooth BLE (Bluetooth Low Energy) en nuestro ESP32. A nivel de consumo puede que no nos aporte mucho ya que el consumo del procesador del ESP32 no es bajo, pero lo que si nos proporcionará es un…
Muy probablemente te hayas inclinado por este microcontrolador por sus opciones de conectividad. Entre ellas se incluye la conectividad Bluetooth, y en este post vamos a aprender lo básico acerca de cómo usarla. En este post os hablaré de la conectividad SPP (Serial Port Profile), que nos permitirá enviar datos…
En esta ocasión os voy a hablar de cómo empezar a usar nuestro microcontrolador ESP32. A todos rasgos este microcontrolador es superior a la mayoría de los Arduino, pero también consume más energía. Esto hay que tenerlo en cuenta porque dependiendo de nuestro proyecto, puede que sea matar moscas a…
Hoy os voy a traer algo un poco más avanzado en Arduino, y es la forma de utilizar las Interrupciones PCINT (Pin Changes interruptions), en Arduino. Anteriormente ya hablamos de las interrupciones de hardware (INT), las cuales estaban limitadas a ciertos pines dependiendo del modelo de Arduino. Las ventajas de…
Hace tiempo hice un post acerca de cómo mejorar las lecturas analógicas de tu Arduino. Hoy os traigo la parte 2, en la cual añado nuevos métodos para mejorar las lecturas. En este post me centraré en los ajustes de VREF, y en una nueva funcionalidad que le he añadido…