Entradas relacionadas con la electrónica.
Hoy os traigo un tutorial sobre cómo montar un sensor de temperatura y humedad con Arduino, usando el sensor de temperatura DHT11 o DHT22, y la pantalla de Nokia 5110. A la hora de hacer el proyecto, me centré en que consumiera lo menos posible, ya que a nadie le…
Hoy os traigo cómo usar en nuestro Arduino la pantalla de Nokia 5110 LCD y mostrar gráficos. Si te perdiste alguna de las otras dos partes, te recomiendo que las eches un vistazo. Pantalla LCD Nokia 5110 con Arduino (Parte 1)Pantalla LCD Nokia 5110, texto con Arduino (Parte 2) En…
Hola, tras traeros la parte básica de cómo usar la pantalla LCD del Nokia 5110 en Arduino, hoy os traigo una segunda parte, en la que os enseñaré varias funciones más de la librería Adafruit, con las que podremos mostrar en el LCD Nokia 5110 textos. Si no sabes conectar…
En esta guía os voy a enseñar a conectar una pantalla LCD Nokia 5110 en nuestro Arduino para poder imprimir textos y números en ella. Entre las ventajas están el consumo, ya que dicha pantalla consumirá aproximadamente 0.25ma con la luz apagada (15ma con la luz encendida). Esto la hace…
En esta pequeña guía os voy a enseñar algo básico para poder depurar tu programa con Serial.print y demás comandos. Si eres programador, sabrás lo importante que son los logs para detectar fallos en tu programa, y dado que en Arduino no disponemos de sistema de ficheros, hay que emplear…
En este caso os voy a traer una guía acerca del circuito básico y programación de un ATTiny85. El circuito básico es muy simple y sólo necesita una resistencia como componente externo, salvo que queramos variar la velocidad de reloj con un cristal externo. Para mantener esta guía simple de…
En este caso os traigo una forma de reducir el consumo de energía en Arduino. Esto os será muy útil si vuestro proyecto va a ser alimentado por baterías e incluso por paneles solares. Si tu proyecto es básicamente leer un sensor cada cierto tiempo, puedes llegar a reducir el…
En esta entrada os voy a hablar de los TaskScheduler. Los TaskScheduler son como su nombre indica, programadores de tareas que nos permitirán crear tareas periódicas sin tener que usar millis o condicionales. ¿Cómo funcionan? Los TaskSchedulers son objetos a los que les puedes añadir tareas y ellos se encargan…
En este tutorial os voy a enseñar que es el Schmitt Trigger y para qué nos puede servir. Un Schmitt Trigger es un tipo de entrada lógica que nos proporcionará histéresis o dos niveles de umbral: alto y bajo. Esto nos permitirá reducir los errores producidos por señales ruidosas, dando…
Una cosa bastante útil de la que me gustaría hablar son las Interrupciones en Arduino. Una interrupción es una señal ya sea de Hardware o Software que hace que nuestro Arduino se salga del programa principal y ejecute una función indicada. Antes de empezar con ello, hay una serie de…