Entradas relacionadas con la electrónica.
Una de las cosas interesantes de la Raspberry Pi Pico es que dispone de dos núcleos, lo cual nos permitirá realizar ejecuciones multihilo. Si no sabes lo que es una ejecución multihilo, te diré que es lo que hace tu ordenador y lo que te permite tener varios programas abiertos…
Hola, hoy os traigo un tutorial básico acerca de cómo usar una raspberry pi pico junto con MicroPython, el cual hará las delicias de los hobbistas. Principalmente porque supera ampliamente al muy usado ATMega328p en varios aspectos. Las diferencias técnicas entre ambas son las siguientes: Raspberry Pi PicoATMega328pNúcleos21Arquitectura32 bits ARM8…
Hoy os traigo un pequeño tutorial acerca de cómo hacer operaciones bit a bit. Este tipo de operaciones siempre es útil conocerlas, ya que nos permitirán realizar operaciones como por ejemplo: Ahorrar memoria empaquetando varios boolean en un byteTrabajar con los registros del microcontrolador (de lo cual hablaré más adelante)Realizar…
Si has usado botones con Arduino alguna vez, te habrás dado cuenta de que a veces las pulsaciones se duplicaban, y ahí es dónde entra en juego el anti rebote. Esto es debido a que un botón funciona uniendo dos elementos mecánicos (contactos), para cerrar el paso de corriente, lo…
En esta ocasión os traigo una guía sobre STM32F103 (Bootloader), y su programación. Este microcontrolador tiene la ventaja de tener más capacidad en todos los aspectos frente a un Arduino (ATMega328p), teniendo más SRAM, memoria de programa, resolución de los ADC y DAC... por un poco más de dinero. Mas…
Hoy os traigo un módulo que he creado, el cual te permitirá crear menús para tu Arduino y compatibles, como por ejemplo el ESP8266. Actualmente sólo es compatible con dos pantallas: Nokia 5510 (PCD8544) y las que usen el chip ST77XX, con las librerías de Adafruit. En el futuro intentaré…
Hoy os traigo un truco simple para mejorar las lecturas analógicas de tu Arduino. Una de las cosas que notas cuando empiezas a usar Arduino y realizar lecturas analógicas, es la fluctuación que hay entre medidas debido a la sensibilidad de los pines analógicos. En mi caso cuando más lo…
Hola, hoy os traigo algo que llevo tiempo queriendo hacer. Se trata de una fuente de alimentación variable con Arduino y un cargador compatible con QC3. Con ella conseguiremos por ejemplo, una salida con un rango de voltajes comprendido entre 3.6v y 20v en saltos de 200mv. En resumen, entre…
Hola,En esta ocasión lo que os traigo no es más que un mini tutorial, acerca de cómo instalar librerías Arduino en la IDE. Este manual es principalmente para evitar tener que estar indicando en cada post que requiere instalar una librería, los pasos necesarios para hacerlo. En esta guía veremos…
Hoy os dejo un circuito de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, el cual es de cosecha propia, y os puede servir para proteger fuentes de alimentación o similares contra sobretensión. Es mi primer circuito, por lo que seguramente los habrá mejores, pero por algo hay que empezar :P Este circuito…